Ser terapeuta Holístico, significa tener una preparación especial y una mente abierta, para analizar y entender al ser humano en su totalidad, el cuerpo, la mente y el espíritu. Los grandes maestros de todas las civilizaciones (incluso a. C.), han llegado a la humanidad técnicas muy precisas para el tratamiento de las afecciones del ser humano.
La palabra "holística" viene del griego "holos" que significa "Completo". La tarea del Terapeuta Holístico es, mediante la observación previamente entrenada y por medio de una consulta, el descubrir y solucionar los conflictos y problemas que afectan al paciente, y llevarlos a un estado de armonía, equilibrio y salud.
El diagnostico holístico es una condición importante para una sensación completa.
El terapeuta tiene en cuenta a la persona también con su entorno de vida. Pues muchas enfermedades tienen los mismos síntomas, pero en cada persona puede haber de fondo otras causas.
El escuchar atentamente cuando el paciente describe sus síntomas y la historia de su enfermedad es para el terapeuta Holístico lo más importante. Así se manifiestan claramente las circunstancias de la enfermedad que con frecuencia es el paciente mismo el que las establece y expresa. Al finalizar la prueba de diagnóstico el terapeuta establece junto con el paciente el plan de terapia a utilizar.
Por lo tanto con las técnicas holísticas se ayuda a sanar Cuerpo, Mente y Eter, considerando al ser humano como un individuo integral, y no como un paciente, un enfermo o un numero de expediente más.
Desde hace cientos de años venimos repitiendo las palabras de Aristóteles "Mente sana en cuerpo sano", pero no hemos prestado atención al problema de formar el cuerpo-mente, el instrumento que tiene que ver con el aprendizaje y el vivir.
El cuerpo: comprende todos los órganos y sistemas que lo componen, se refiere a todas las partes físicas del ser humano. En esta área se recomiendan los tratamientos naturales a base de plantas, verduras y frutas, para desintoxicar el organismo, purificarlo de todos los depósitos acumulados durante mucho tiempo, ya sea por falta de cuidados, mala alimentación o falta de conocimiento, y adicionar nutrientes al cuerpo con todas las vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios para regenerar y mejorar la salud.
También son recomendables terapias de ejercicio, respiración, reflexología, magnetoterapia, con el fin de relajar y tonificar los órganos, músculos y nervios.
La mente: contiene todas las emociones, carácter y actitudes.
Sabemos bien que todas las afecciones se originan desde la mente por stress, angustias, miedos, fobias, tristeza, preocupación, frustraciones, etc. Estos estados de ánimo hacen que la mente no reaccione de la forma correcta, y se produce una modificación en el funcionamiento de todos los sistemas, provocando al principio una ligera molestia, dolor, inflamación y luego un padecimiento real en el cuerpo físico. Cuando los seres humanos, en lugar de conocerse a sí mismos, se la pasan comparándose con los demás, se ocasionan inconformidades y vacíos, lo que hace que actúen como robots de la sociedad o de las circunstancias.Bienvenidos a nuestra web
Etiquetas
Novedades
sentidos
25.04.2012 12:00———
Que es el Tantra
25.04.2012 11:59———
Beneficios de la Meditacion
25.04.2012 11:58———
Plexos o chakras
25.04.2012 11:58———
Programacion neurolinguistica
25.04.2012 11:26———
Aviso a los visitantes
24.04.2012 15:14———
Se ha lanzado el website
24.04.2012 15:13———
Una visión más completa acerca de la disfunción eréctil que ayudaría a los hombres a enfrentar de un modo distinto su problema y que facilitaría su solución, tiene que ver con la importancia real de la erección en una relación sexual. Cabe preguntarse ¿es imprescindible, es decir, siempre necesario el coito para el disfrute sexual de la pareja? De acuerdo a las investigaciones de la norteamericana Shere Hite (1976), sólo el 30% de las mujeres logra el orgasmo "siempre" o "casi siempre" por medio del coito, mientras que del 82% de mujeres que se masturban el 96% logra el orgasmo por este medio y de éstas sólo el 1.5% recurre a la inserción vaginal de algún objeto que pudiera ser equivalente al pene. Es seguro que continuar focalizándose en la erección como una necesidad imperiosa para todo posible gozo sexual, somete al hombre a una presión enorme para "rendir" siempre de una misma forma, le impide el disfrute de sensaciones placenteras en otras regiones corporales (como es lo propio de la mujer) y le dificulta desarrollar otras habilidades que pueden ser más excitantes para su pareja. Esto no quiere decir que la disfunción eréctil no deba ser tratada terapéuticamente y que el coito sea un asunto menor, sino que tal problema debe ser visualizado en una perspectiva más amplia, realista y sana.
La sexualidad
¿un problema para el buscador espiritual?
Artículo de Ricardo Daula
Uno de los principales problemas con el que tarde o temprano se encuentra todo buscador espiritual es cómo abordar el tema sexual de modo adecuado. De repente, el buscador de sí mismo se da cuenta de que no puede continuar adelante en su trabajo interior si no soluciona de una manera útil y práctica -como nos plantearemos en esta serie de artículos que hoy se inician- el instinto que empuja a querer poseer el cuerpo de otra persona, en nombre de la atracción física que sentimos hacia él o hacia ella o en nombre de lo que actualmente entendemos por amor.
El instinto sexual conduce a necesitar hacer el amor a quien se desea; a desear introducirse en ella o ser penetrada/o por él, para sentir placer en ambos casos junto a la pareja elegida.
El ser humano actual en su mayoría desea unirse a sus amantes (o a su amante) solamente para satisfacer su deseo de sentir placer rápido del modo que sea. Por otra parte, es una idea extendida hoy en día entre las mujeres y los hombres, sobre todo a partir de los estudios sociológico-sexuales modernos, que el sexo "bien hecho", gratificante, ha de conllevar -tan solo- uno o, a lo más, dos orgasmos más o menos intensos.
Se da todavía mucha importancia al orgasmo humano, demasiada importancia, como vamos a intentar demostrar en esta serie de artículos que iremos publicando aquí, en este foro y en esta sección denominada Tantrayoga. Y no vaya a tachársenos de moralistas a estas alturas de nuestra vida, dedicada, en gran parte, al estudio esotérico de la realidad. Porque no pretendemos exponer que el orgasmo humano sea algo abominable desde el punto de vista del crecimiento interior, o desde la perspectiva del crecimiento espiritual humano. Lo que vamos a desarrollar es todo lo contrario, según los parámetros de la nueva espiritualidad que, a nuestro humilde entender, se avecina sobre el mundo, si no es que ya está aquí (por pura, simple y llana síntesis de lo ya publicado desde diversísimos puntos de vista culturales, y con muchísimo rigor).
Ni significa, en otro caso más individual, renunciar para siempre a la propia sexualidad con tal de sentirse cercano a lo transcendente (esto para el que lo quiera). Lo que se hace reprimiendo, tenderá -generalmente- a resurgir violentamente tarde o temprano con la fuerza -exactamente- con la que fue reprimido el deseo. Sin embargo, desde el punto de vista iniciático, sí puede llegar a decirse que quien sabe trabajar la energía que se desprende de su poder sexual (en el sexo está situada en el primero de los siete chakras-centros-de-energía-de-
que es un mantra ?
La palabra mantra proviene del sánscrito man, que significa mente, y tra, que tiene el sentido de protección, y también de instrumento. Los mantras son recursos para proteger a nuestra mente contra los ciclos improductivos de pensamiento y acción. Aparte de sus aspectos vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar la mente. Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara y tranquila.
El mantra suele ser una palabra o grupo de palabras, aunque también puede ser eficaz una salmodia de tonos musicales abstractos. Aunque existen algunos que vienen utilizándose desde hace siglos para lograr determinados efectos, nadie nos impide crear nuestros propios mantras, como en el caso de las afirmaciones.
Los mantras emplean los mismos canales subliminales que la música y los anuncios publicitarios, aunque con intenciones mucho más benéficas. No es necesario intelectualizar el "significado" o la simbología del mantra para que su sonido ejerza sus efectos sobre nosotros. El ritmo sonoro funcionará en el plano incosnciente y acabará por saturar los pensamientos conscientes, lo cual a su vez, afectará a los ritmos. De hecho, parte de la magia del mantra consiste en que no se debe reflexionar sobre su sentido, pues sólo así trascenderemos los aspectos fragmentarios de la mente consciente y percibiremos la unidad subyacente.
En resumen, como ves, los mantras sirven para cambiar tu mente, no el mundo material, asi que por mucho que recites por dinero y otras cosas, jamás obtendrás esos beneficios, los beneficios son mentales.
Karma
Entonces el karma es todo aquello que hacemos, sentimos o pensamos, y que atrae automáticamente una consecuencia, la famosa ley de causa y efecto. Toda acción tiene una repercusión en el universo y por ende en nuestra propia vida.
El karma es neutro, es decir, tan bueno, o tan malo como lo que estamos o estuvimos realizando. Que nosotros estemos acá escribiendo esto o que ustedes estén ahí leyéndolo, es karma. Todos estamos en distintas situaciones kármicas, según el nivel de conciencia adquirido como resultado de muchas idas y venidas al planeta.
Nuestro presente es resultado de los hechos que en el pasado hemos causado, y lo que llamamos futuro, con cierto viso de irrealidad porque aún no ha llegado, dependerá de lo que estemos generando en este instante, del amor o el daño que causemos a otras formas de vida.
Blog
Karma
25.04.2012 11:32———
Que es un mantra?
25.04.2012 11:32———
La Sexualidad
25.04.2012 11:31———
disfuncion erectil
25.04.2012 11:30———
Ser Terapeuta Holistico
24.04.2012 15:13———